Cronología Primera Guerra Mundial: 23 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 23 de octubre

23 de octubre de 1914
En Oriente Medio, las tropas turcas situadas al sur de Mesopotamia son derrotadas por el ejército indio británico.

Cronología Primera Guerra Mundial: 20 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 20 de octubre

20 de octubre de 1914
En el Mar del Norte, el submarino alemán U-17 hunde a pocos kilómetros de la costa de Noruega al navío mercante británico Glitra, convirtiéndose éste en el primer navío mercante en ser hundido por un submarino.

Cronología Primera Guerra Mundial: 18 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 18 de octubre

18 de octubre de 1914
En Francia y Bélgica, comienza la fase inicial de la batalla del Yser por parte del ejército británico. En esta fase, los alemanes anticipándose a los británicos realizan un avance con el objetivo de capturar los puertos utilizados por los británicos. Los británicos, con ayuda francesa lograr mantener a los alemanes. Mientras tanto, las tropas belgas al mando del rey Alberto de Bélgica abren las compuertas de las defensas del canal, que inunda la zona de avance alemán, paralizándolo.

El ejército británico inicia el día 19 de octubre un contraataque que da fin a la ofensiva alemana y les permite pasar a la ofensiva, aunque ésta fracasará debido a las fuertes lluvias que convierten el terreno en un cenagal y a las defensas alemanas que rodean Ypres. Los combates alrededor de la ciudad belga de Ypres continuarán hasta finales del mes de noviembre de 1914.


Cronología Primera Guerra Mundial: 17 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 17 de octubre

17 de octubre de 1914
En Australia, tropas australianas, en número de 20.000 soldados, parte rumbo a Europa para luchar en Francia en el Frente Occidental.


Cronología Primera Guerra Mundial: 16 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 16 de octubre

16 de octubre de 1914
En Nueva Zelanda, zarpa desde el puerto de Wellington rumbo a Europa la Fuerza Expedicionaria de Nueva Zelanda.


Cronología Primera Guerra Mundial: 13 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 31 de octubre

13 de octubre de 1914 
En Gran Bretaña, desembarcan en el puerto de plymouth las primeras tropas canadienses.

Cronología Primera Guerra Mundial: 6 de octubre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 6 de octubre

6 de octubre de 1914
En Bélgica,  se inicia la evacuación de los defensores del puerto de Amberes. Ésta evacuación termina el día 8 quedando asentadas esas tropas entre Ostende y Zeebrugge. La ciudad de Amberes caerá finalmente el día 10 de octubre.

Cronología Primera Guerra Mundial: 12 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 12 de septiembre 

12 de septiembre de 1918
En Francia, estadounidenses y franceses, apoyados por centenares de aviones atacan el saliente de St. Mihiel (al sudeste de Verdún), que ha estado en poder alemán desde 1914. Los alemanes sufren 15.000 prisioneros y la captura de más de 200 piezas de artillería.

Cronología Primera Guerra Mundial: 11 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 11 de septiembre 

11 de septiembre de 1917
El as de la aviación francés George Guynemer, que volaba con el escuadrón "Les Cigognes", Las Cigüeñas, muere durante un vuelo sobre Ypres.

Cronología Primera Guerra Mundial: 9 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 9 de septiembre 

9 de septiembre de 1915 
En Francia, los alemanes ordenan una retirada general a una línea defensiva entre Verdún y Noyon. Con esta retirada finaliza la batalla del Marne, que ha impedido que el Plan Schlieffen alemán (conquista de Francia en las dos primeras semanas de guerra y evitar una guerra en dos frentes, el occidental y el oriental) pueda llevarse a cabo.

En Bélgica, el ejército belga ataca a los alemanes en Amberes, que responden con artillería amenazando gravemente a las tropas belgas.

En Rusia, los alemanes aprovechando la victoria de Tannenberg atacan a los rusos en los lagos Masurianos. El resultado del enfrentamiento de los lagos Masurianos es una victoria alemana en la que 125.000 rusos fueron muertos, capturados o heridos y las bajas alemanas fueron de 40.000 hombres.


9 de septiembre de 1917
En Rusia, el general Kornilov es derrotado en su rebelión contra los bolcheviques dirigidos por Lenin y Trotsky.

Cronología Primera Guerra Mundial: 8 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 8 de septiembre 

8 de septiembre de 1916
En Francia, los alemanes tras tener que desviar fuerzas al frente oriental y ver la situación en el Somme y Verdún comienzan a aplicar una nueva táctica denominada “defensa en profundidad”.

Cronología Primera Guerra Mundial: 7 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 7 de septiembre 

7 de septiembre de 1914
En los Balcanes, se inicia la segunda invasión de Serbia por tropas austro-húngaras. Los serbios dirigidos por el mariscal Radomir Putnik y enfrentados a los austro-húngaros en la batalla del río Drina, se ven obligados a retroceder a las inmediaciones de Belgrado.

Cronología Primera Guerra Mundial: 6 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 6 de septiembre 

6 de septiembre de 1914
En Francia, durante la batalla de Ourcq, se inicia también la batalla de los Dos Morins. En ella se enfrentan el 5º Ejército francés dirigido por el general Louis Franchet d’Esperey y el 2º Ejército alemán dirigido por Von Bülow. Los franceses atacan a los alemanes aprovechando una brecha en los ejércitos 1º y 2º alemanes. Durante la batalla de los Dos Morins, el 5º Ejército británico de Ferdinand Foch ataca también al 2º Ejército alemán que a su vez será atacado por el 3º Ejército alemán. La batalla de Vitry-le-Francois que forma parte de la quinta fase de la ofensiva del Marne, enfrenta mientras tanto al 4º Ejército alemán con el 3º y 4º Ejército alemán.

6 de septiembre de 1915 
Los búlgaros y los austro-húngaros se unen para destruir Serbia. Los búlgaros se movilizan el 22 de septiembre.

Cronología Primera Guerra Mundial: 5 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 5 de septiembre 

5 de septiembre de 1914
En Francia, franceses y británicos inician la denominada batalla del Marne, que se desarrolla en seis fases, y cuyo objetivo es la línea del Marne establecida por los alemanes al este de París.

En la primera fase de la batalla del Marne, conocida como la batalla de Ourcq, los franceses atacan el flanco derecho de los alemanes que responden y evitan quedar rodeados. A continuación, los alemanes lanzan ataques sobre el 6º Ejército francés dirigido por el general Michel Maunoury que se salva por los refuerzos enviados desde París. En el envío de esos refuerzos al frente llegaron a utilizarse incluso taxis. Esta primera fase finaliza el día 9 de septiembre.

WWI - Soldados en taxi a la batalla del Marne - HistoriaDeLasCivilizaciones.com
Soldados en taxi a la batalla del Marne

5 de septiembre de 1916
En el Somme, en el frente occidental, británicos y franceses conquistan las defensas de la segunda línea defensiva alemana.

Cronología Primera Guerra Mundial: 4 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 4 de septiembre 

4 de septiembre de 1914
En Francia, se ordena un ataque de franceses y británicos sobre la línea del Marne. Al este de París.

Cronología Primera Guerra Mundial: 3 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI)
DIA: 3 de septiembre 

3 de septiembre de 1914
En el frente oriental, desastre austro-húngaro en su ofensiva sobre Polonia. El resultado de las campañas austro-húngaras en Galitzia es de 350.000 hombres hechos prisioneros, muertos o heridos.

3 de septiembre de 1916 
En los Balcanes, los alemanes junto con búlgaros y turcos invaden Rumanía desde Bulgaria. El ejército de las Potencias Centrales es denominado el Ejército del Danubio.

En Grecia, alemanes y búlgaros se ven obligadas a retroceder debido a la ofensiva de las tropas de Salónica.

3 de septiembre de 1918 
En Francia, los alemanes se retiran de Amiens y reocupan la Línea Hindenburg. El gran número de bajas alemanas convence al jefe del Estado Mayor General Alemán, el general Erich Ludendorf, de la imposibilidad de ganar la guerra.

Cronología Primera Guerra Mundial: 1 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 1 de septiembre 

1 de septiembre de 1916
Bulgaria declara la guerra a Rumanía.

1 de septiembre de 1917
En Rusia, los alemanes dirigidos por el general Oskar von Hutier realizan una ofensiva sobre Riga (Letonia). La ofensiva, en la que los alemanes utilizan aviones, artillería y fuerzas terrestres, es un éxito.

Cronología Primera Guerra Mundial: 30 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 30 de septiembre 

30 de septiembre de 1918
En gobierno búlgaro acuerda un armisticio, convirtiéndose en la primera de las Potencias Centrales que lo hace.

Cronología Primera Guerra Mundial: 28 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 28 de septiembre 

28 de septiembre de 1914
En Galitzia, en el frente oriental, a pesar de que el avance del ejército alemán en su ofensiva contra los rusos alcanza el río al sur de Varsovia, éste se retira debido a la intensa resistencia de los rusos, practicando una política de tierra quemada.

Cronología Primera Guerra Mundial: 27 de septiembre

Archivado en:

CRONOLOGÍA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (WWI) 
DIA: 27 de septiembre 

27 de septiembre de 1914
En Francia, se inicia la batalla de Atois, que es una continuación de la "Carrera hacia el Mar". En ella los alemanes atacan a franceses y británicos, que responden con rapidez trasladando el frente a la frontera franco-belga.

27 de septiembre de 1915
En Grecia, el gobierno griego autoriza la ocupación de Salónica a tropas británicas y francesas.

En Oriente Medio, los británicos atacan a los turcos en Kut-el-Amara, que se repliegan a la localidad de Ctesifonte (al sur de Bagdad), con una pérdidas de más de 5.000 hombres. Por parte de los británicos sus pérdidas ascienden a más de 1.200 nombres.

27 de septiembre de 1917
En Oriente Medio, los británicos se enfrentan a los turcos en la batalla de Ramadi. Los británicos, dirigidos por el general Frederick Maude, derrotan a los turcos y avanzan hacia el norte en dirección a la localidad Mosu, importante zona petrolífera

27 de septiembre de 1918
En Francia, los planes del mariscal francés Ferdinand Foch de atacar las líenas defensivas alemanas continúa con la ofensiva de la Fuerza Expedicionaria Británica sobre las localidades de San Quintín y Cambrai. A lo largo de los siguientes días:
  • Los británicos ocupan Cambrai.
  • Los franceses, británicos y belgas, estos últimos a las órdenes del rey Alberto de Bélgica expulsan a los alemanes de la zona de Ypres.
Finalmente los alemanes, ante los ataques y la presión de los británicos, franceses y estadounidenses, abandonan la Línea Hindenburg el 4 de octubre de 1918 y se repliegan formando una nueva línea defensiva 16 kilómetros por detrás.

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.