Las calles y los pasos de peatones de Pompeya

Archivado en: , ,

En las calles de la ciudad romana de Pompeya se pueden ver unos elementos que destacan en el paisaje de este complejo arqueológico: Se trata de las grandes piedras labradas que cruzan las calles de un lado a otro. 

Estas piedras, que actuaban a modo de paso de peatones, permitían a los habitantes de la ciudad cruzar las calles sin mojarse cuando el agua de lluvia las inundaba. 

El espacio que existe entre cada piedra permitía que las ruedas de los carros pudieran pasar entre ellas.



Mapa interactivo de Pompeya

Archivado en: , ,

Recorrido interactivo por la ruinas de la ciudad romana Pompeya.

A través de la web  pompeya.desdeinter.net podrás acceder a este mapa y a su contenido. De varias de las zonas se permite a su vez ampliar su detalle, como por ejemplo la Case dei Vettii.


 

El Gran Proyecto de Pompeya

Archivado en: ,


En noviembre de hace tres años se derrumbó la Schola Armatorum. El 4 de noviembre de este año se derrumbó parte de un muro de la llamada casa 21.  Y ahora le ha tocado a la Casa del Torello de Broce donde se ha caído un trozo de estuco de 1 metro por 50 centímetros y a las termas centrales, donde en uno de sus muros se ha abierto una brecha de casi dos metros.


¿Qué solución se plantea para ese problema?



La iniciativa Gran Proyecto de Pompeya, financiada por el Gobierno italiano y la Unión Europea, en el que participan casi una decena de instituciones y en la que se realizará una inversión de 10 millones de euros tiene por objetivo restaurar Pompeya y conservarla de forma sostenible a largo plazo.

Las actuaciones comenzarán en el verano de 2014 y podrían prolongarse casi una decena de años. En ellas participarán arqueólogos, sismólogos, ingenieros de estructuras y expertos en restauración.

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.